lunes, 28 de octubre de 2024

MOMIAS

 

Momia egipcia en el Museo del Louvre, Francia


Hola, queridos/as lectores/as:

Ya entramos de lleno en la que podemos considerar la semana más terrorífica del año. Aunque no todo el mundo celebra Halloween/Samaín, es indudable que se acercan unos días de recuerdos, tristeza y nostalgia para unos; y miedo y diversión para otros.

En esta entrada os voy a hablar de algo que siempre ha despertado la curiosidad y el morbo de la humanidad: las momias. Aunque la ciencia ha descifrado muchos de sus secretos, bien es cierto que todavía están rodeadas de misterio y son un elemento indiscutible de la literatura y el cine de terror.

¿Qué es una momia?

Una momia es un cadáver de humano o animal que se ha conservado a lo largo del tiempo, evitando la descomposición.  La momificación se pudo conseguir de manera intencionada o accidental al ser expuesto el cadáver a productos químicos, frío extremo, baja humedad, falta de aire.

Aunque existen momias en diferentes culturas del planeta, es indudable que las que más fascinan al público son las de Egipto. Las momias egipcias están ligadas a la enigmática historia del antiguo Egipto, junto con sus creencias mágicas y divinas. La literatura aprovechó el morbo que generaban y se publicaron novelas sobre este tema mucho antes de ser un tema utilizado en el cine.

La pasión por la cultura egipcia empezó tras la campaña de Napoleón en Egipto. Las riquezas de ese país empezaron a llenar museos y colecciones privadas. Algunas de las primeras novelas sobre este tema son:

—“La novela de una momia”, de Théophile Gautier, escrita en 1857. En la novela el escritor presagia el descubrimiento de una tumba intacta en el Valle de los Reyes.

—“El anillo de Toht” y “Lot 249” son dos novelas escritas por sir Arthur Conan Doyle. En la primera dos amantes se encuentras tras varios milenios separados. Y en la segunda un comprador de una momia egipcia la revive para matar a sus enemigos.




En el cine la momia que más miedo ha dado ha sido la de la película “La momia”, dirigida por Karl Freund e interpretada, entre otros, por Boris Karloff quien interpreta a un sacerdote egipcio resucitado. Es del año 1932.

Anteriormente a esta película se rodaron otras como: “La momia del rey Ramsés”, es una película francesa de 1909. Tres películas con el mismo título pero de diferente nacionalidad: “La momia”, francesa, inglesa y americana). En Alemania, en los años 1918 y 1926 se hicieron las películas “Los ojos de la momia” y “El amor de la momia”, respectivamente.

En 1940 se hizo la película “La mano de la momia” donde un grupo de escépticos arqueólogos buscan una tumba perdida de una princesa egipcia y se encuentran con la momia dispuesta a matarlos.

En 1942 se filmó la película “La tumba de la momia” en la que actuaba el legendario Lon Chaney Jr., quien también salió en otras dos películas de momias: “El espectro de la momia” (1944) y “La maldición de la momia” (1944).

Los cómicos famosos Abott y Costello hicieron la película “Abbot y Costello contra la momia”, en 1955.

En 1959, los estudios Universal hicieron un remake de “La momia” de 1932. Dirigida por Terence Fisher y protagonizada por Christopher Lee, quien interpreta a la momia de Kharis, un antiguo sacerdote egipcio, y por Peter Curshing, quien hace de un arqueólogo.

Tuvieron que pasar varios años para que las momias volvieran a estar de moda y lo hicieron con la película “El regreso de la momia”, en el año 1999, interpretada por Brendan Fraser y Rachel Weisz. Aunque esta película es de aventuras y acción, no de terror. Tuvo dos secuelas más: “El regreso de la momia” y “La momia: la tumba del emperador Dragón”.  Les siguieron varias películas spin-off, que sigue las aventuras de Mathayus, conocido como el Rey Escorpión: “El rey Escorpión”, en 2002, “El rey escorpión: el ascenso de un guerrero”, 2008. “El rey Escorpión 3: batalla por la redención”, 2012 (lanzada directamente en vídeo). “El rey Escorpión 4: la llave del poder”, en 2015.




En el año 2010 se filmó la película “Adèle y el misterio de la momia”, es una película de fantasía y aventuras donde una intrépida periodista viaja a Egipto para enfrentarse a un grupo de momias.

En el año 2017 se hizo la película “La momia”, interpretada por Tom Cruise, dirigida por Alex Kurtzman. Se trata de un reinicio de la franquicia de “La momia” y la primera entrega del reinicio del Universo Cinematográfico de Monstruos de la Universal.  Es algo más terrorífica que las protagonizadas por Brendan Fraser.


Se comenta que quieren hacer “La momia 4” pero Brendan Fraser pone una condición: “que el guion esté a la altura”.

En la literatura infantil también podemos encontrar algún libro donde las momias son protagonistas:

—“Cuentos de momias”, de Itzel Canul.

—“El baile de las momias”, de Javier y Julián Villatoro.



Entre las películas infantiles encontramos:

“Momias”, de 2023, dirigida por Juan Jesús García Galocha.

En las películas de “Tadeo Jones” también podemos encontrar momias.



Y hasta aquí llega esta entrada. Espero que os haya entretenido. Disfrutad de Halloween/Samaín y nos vemos en la próxima.




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario